Noticias
Simulador AC-47T
Previous
Next
Web comunicaciones CACOM-1
La Escuela que forma las tripulaciones que operan esta magnífica plataforma aérea, se encuentra ubicada en la Base Aérea de Palanquero; las características topográficas relacionadas con la elevación y condiciones del terreno, sumado a los más de 3.000 metros de pista, convierten a esta Unidad, en un sitio ideal para que las nuevas tripulaciones aprendan y trabajen de manera coordinada no solo en el control eficiente del patín de cola, sino en el uso de todos los sistemas de navegación y armas que posee esta aeronave.
Precisamente y con el propósito de garantizar una óptima capacitación de sus tripulantes, en el año 2017 se diseñó y construyó el Centro de Entrenamiento Táctico del Equipo AC-47T, el cual no solo cuenta con aulas de briefing para el planeamiento de las misiones de entrenamiento por parte de los pilotos instructores
sino que está dotado con un simulador, réplica exacta de la cabina que integra equipos de última tecnología, los cuales permiten recrear el desarrollo de un vuelo real.
Este simulador, se constituye en un elemento esencial ya que que aporta a las capacidades distintivas del CACOM-1, al ser no solo un producto 100% colombiano sino al convertirse en el primer simulador de este tipo a nivel mundial; este cuenta, como anteriormente se mencionó, con todos los instrumentos de aviónica abordo, los cuales replican funciones reales, lo que asegura la óptima capacitación de pilotos y tripulantes, así como la formación de instructores, permitiendo con esto incrementar las habilidades para el vuelo por instrumentos, el desarrollo de emergencias y la simulación en todo tipo de condiciones meteorológicas.
En ese sentido se hace meritorio conocer que el programa de instrucción de la aeronave se divide en tres fases, la primera, atada típicamente al desarrollo un curso de tierra, donde el alumno aprende y conoce todos los sistemas del avión. Sumado a esta capacitación, las tripulaciones integran al desarrollo aeronáutico el conocimiento operacional enmarcado en el concepto del empleo del avión como un arma, razón por la cual también se instruye en temas básicos como Derechos Humanos, reglas de enfrentamiento y todo el contexto doctrinario para el desarrollo legítimo de operaciones aéreas.
La segunda fase se desarrolla en el cumplimiento de misiones en el simulador de vuelo, donde el alumno practica toda una serie de maniobras de manera recurrente, analizando en cada una de ellas sus aciertos y errores, permitiendo no solo tener una mejor adaptación a la cabina para sortear emergencias que se pueden presentar en vuelo sino garantizando la correcta ejecución de los distintos procedimientos y maniobras. Finalmente, la tercera fase se desarrolla en la aeronave, el alumno bajo la supervisión de un piloto instructor pone en práctica todos sus conocimientos y habilidades llevándolos al desarrollo de un vuelo más seguro.
En entrevista realizada al instructor del equipo AC-47T con más experiencia en la Unidad, aseguró que hoy en día los pilotos y tripulantes de esta aeronave reciben un entrenamiento de mayor calidad, fortaleciendo primordialmente la seguridad área operacional. Así mismo, menciona que el simulador desarrollado en coordinación con la empresa privada aeronáutica colombiana, permitió dar pasos importantes en el entrenamiento de nuestros pilotos, contribuyendo con la operación segura de este equipo y al cumplimiento de la misión encomendada, aportando a la seguridad de los colombianos.
Nota tomada de la pagina de comunicaciones estratégicas CACOM-1 de la fuerza aérea colombiana mayo de 2020. (https://www.fac.mil.co/ac-47t-aeronave-legendaria-para-la-aviaci%C3%B3n-militar-colombiana-0)
Funza inauguró el Centro de Pedagogía Vial más moderno del país
Previous
Next
Fotografías cortesía Alcaldia de Funza
Los funzanos vivieron un día histórico para su municipio, en donde se entregó el megaproyecto más importante de movilidad; un espacio de 1.531 m² único en el país por sus características, funcionamiento, áreas y proyección. Sus entornos de aprendizaje con simulación en tercera dimensión y realidad virtual, creados por Kirvit los cuales le permiten a ciclistas, motociclistas y conductores, tener una experiencia real y sortear los diversos factores con los que se encuentran diariamente en la vía.
En este mes de septiembre hemos concluido con el trabajo de un nuevo equipo de simulación, se trata del primer Simulador de paneles táctiles diseñado y construido por Kirvit, es el resultado del diseño a cargo de nuestro equipo humano de investigación y desarrollo, que reproduce de buena manera el Garmin 1000 para Cessna 208B Grand […]
https://kirvit.com/wp-content/uploads/2020/01/RCN_FUNZA.mp4
Vídeo Nota Canal RCN
(57+1)6770939
3186221440 /3164717011
Donde Estamos
Calle 161 No. 22-18 Piso 3
Bogotá D.C. – Colombia
PBX (57) 1 677 0939
FAX (57)1 671 2985
Mail Info@kirvit.com
Kirvit
Siguenos
©Kirvit.com todos los derechos reservados